¿Qué es el “VAR Light”?: El sistema que se planea introducir en el ascenso para el 2026

Durante la primera fecha del Campeonato de Ascenso, se desató una polémica que caló fuerte en el equipo de Deportes Temuco tras el empate ante Concepción. Fue Marcelo Salas, controlador del pije quién salió al paso con críticas por la no implementación del VAR en la categoría.

Tras esto y entre más gente se sumó a las críticas del “Matador”, Pablo Milad realizó un importante anuncio: “Nosotros vamos a implementar el ‘VAR Light’ próximamente, porque los costos son más bajos y cumple la misma función”, afirmó, indicando también que el proyecto se está desarrollando para el 2026.

¿Y qué es el VAR Light y la diferencia con el normal?

Simplemente la variación es que requiere menos infraestructura y de menos gente trabajando. El gran cambio es el número de cámaras. En un gran evento puede haber decenas, pero con el “VAR Light” se implementan entre cuatro y ocho. Otra ventaja es que puede operar desde una ubicación neutral, lo que baja los costos operativos.

Picture of Fernando González

Fernando González

Cofundador de Portal Enascenso, repotero gráfico en tiempos libres, siempre buscando ser un aporte en las comunicaciones del fútbol chileno, hagamos más grandes el fútbol criollo.

Comentarios

Portal Enascenso se reserva el derecho de eliminar comentarios despectivos, de odio o que no contribuya a la conversación de forma respetuosa.

También te podría interesar...